top of page

¿Cuál es el significado de los colores de la bandera LGBT?

La bandera arcoíris o de la libertad, es uno de los símbolos más reconocidos de la comunidad LGBT que identifica y representa a todas las personas de la comunidad gay en el mundo.


Sin embargo no es el único elemento, en la actualidad se incorporaron más de 20 banderas del orgullo LGBTIQ + que representan diferentes orientaciones sexuales o identidades de género.


Estás por aprender cuales son las más representativas de la comunidad con su significado:





Iniciemos con la bandera arcoiris que tiene un origen en 1978, al representar el orgullo lésbico, gay, bisexual y trans. la bandera cuenta con 8 colores:


  • El rosa significa sexualidad

  • El rojo la vida

  • El naranja la salud

  • El amarillo la luz del sol

  • El verde la naturaleza

  • El celeste la magia o el arte

  • El azul la serenidad

  • Y morado el espíritu


Debido a su alto costo de fabricación se eliminó el color rosa y se combinaron el celeste y el azul, dando pie a la bandera que todos vemos y conocemos:



Bandera del orgullo bisexual


Desde 1998 la comunidad bisexual se identifica con las franjas rosadas moradas y azules, esta es la bandera del orgullo bisexual.


  • El rosa simboliza la atracción hacia el mismo sexo; homosexual.

  • El color azul la atracción hacia el sexo opuesto; heterosexual.

  • Y el moraro simboliza la atracción sexual hacia ambos sexos; bisexual.



Bandera del orgullo lésbico


Desde el 2010 ha tomado puesto al representar a la comunidad lésbica del mundo, según Out Right International la bandera original tenía un beso rojo en una de sus esquinas.

Cada color tiene un significado:

  • Naranja oscuro indica la discrepancia de género

  • Naranja independencia

  • Naranja claro para designar la pertenencia a la comunidad lésbica El Blanco simboliza indicar una relación única con manifestaciones de feminidad

  • Rosa para indicar intenciones pacíficas y existencia serena

  • Rosa polvo se usa para designar el amor y el sexo;

  • Rosa oscuro indica feminidad


Bandera del orgullo transexual


En 1999 visibilizamos los derechos y la diversidad de las personas transgenero.

La bandera incorpora los colores rosa pálido y azul, asemejando los colores tradicionales en los que se asocian los niñas y niñas, la raya blanca de enmedio hace referencia a aquellos que están en transición o se consideran en un género indefinido.



Bandera del orgullo No Binario


Esta bandera surge en el 2014, representando a las personas que no se identifican ni con mujeres ni con hombres. Cada color representa:

  • Amarillo: Simboliza el género fuera de un binario.

  • Blanco: Simboliza la mezcla de todos los colores.

  • Morado: Simboliza a las personas que se sienten hombres y mujeres.

  • Negro: Simboliza la comunidad de “agender”, aquellos sin sexualidad.


Bandera del orgullo Pansexual


La bandera pansexual surge a mediados del 2010 para dar bisibilidad a la comunidad que siente atracción a las personas independiemente de su género.

  • La franja rosa representa a quienes se identifican como mujeres

  • La amarilla representa a personas no binarias

  • Y la azul representa a quienes se identifican como hombres


Nos damos cuenta que vivimos en un mundo lleno de diversidad, abraza y respeta a quienes aman en libertad.




bottom of page