top of page

El secreto para ser el mejor padre/madre.

"Los hijos no vienen con instructivo".


Finalmente lo he de revelar, creo que el mundo merece saberlo, y aunque en realidad no es un secreto, muchas veces parece que se nos olvida... ¿están listos?


Mh... creo que no, tal vez debamos empezar con este poema que leí en Internet.

"Yo no estaba mirando"


Mientras tú creías que yo no estaba mirando, yo vi que

Pegaste con un imán mi dibujo al refrigerador, por eso de inmediato quise hacer otro.


Le diste de comer a un gatito sin hogar, entonces entendí que a los animales hay que tratarlos con amor y respeto.


Preparaste mi pastel favorito especialmente para mí, así me di cuenta que los pequeños detalles ocultan mucho sentido.


Fuiste a visitar a tu amigo enfermo, y entonces entendí que las personas deben cuidarse mutuamente.


No niegas la ayuda a los necesitados, y comprendí que si tienes tiempo y dinero, hay que ayudar a aquellos que no lo tienen.


Tratas con mucho cuidado nuestra casa y a todos los que vivimos aquí, y entendí que cada persona debe cuidar lo que tiene y lo que quiere.


Incluso cuando te sientes mal, continúas cumpliendo con tus obligaciones, y me di cuenta de lo que significa la responsabilidad.


A veces no pudiste contener las lágrimas, y entendí que en la vida hay tristeza y dolor, y llorar es normal.


Nunca dejas de cuidar de mí, y yo quise cumplir todas tus expectativas y hacer todo lo posible para que te sientas orgulloso de mí.


Mientras tú creías que yo no estaba mirando, aprendía de ti la vida.


Tomé tu ejemplo y traté de ser como tú.


En lo más profundo de mi alma estaba un pequeño adulto que se decía a sí mismo:


Queridos padres, gracias por todo lo que he visto mientras creían que yo no estaba mirando.


Anónimo.


¿Es precioso no les parece? Cuando lo leí me encanto porque ejemplifica el problema más común que tienen los padres... saber como educar a sus hijos, porque no vienen con instructivo.


Y puede pasar que nos cuestionemos muchas veces como lo estamos haciendo o si estamos tomando las decisiones correctas, pues la verdad es que nunca podemos saber si estamos tomando las decisiones correctas hasta que pasa el tiempo y vemos el resultado de las decisiones y los actos pero algo si les puedo garantizar, todos tomamos decisiones de acuerdo a nuestras posibilidades, no hay que olvidarnos de esto, así que si queremos tomar mejores decisiones hay que hacernos de varias herramientas para tener más posibilidades.


Ahora si, viene lo bueno, quizá algunos ya se dieron cuenta de cual es el secreto y el gran secreto es... EL EJEMPLO. Tan sencillo como se dice, tan difícil como se hace, recordemos que nuestros hijos son mitad combinación nuestra y mitad del otro padre, pero al mismo tiempo vienen en blanco de conocimientos, y somos nosotros quienes vamos a enseñarle todo de la vida y el mundo, eso nos vuelve sus guías, por lo tanto somo la primer referencia y el primer ejemplo que establece con el mundo.


Yo quiero que mi hijo no haga berrinche pero yo a los 35 sigo haciendo berrinches, no quiero que mi hijo sea desorganizado pero yo mismo tengo mi vida para arriba, quiero que mi hijo maneje sus emociones pero yo nunca expreso las mías.

En la psicología hay una teoría que dice que los hijos son "reparadores", porque queremos hacer bien en ellos lo que nos salio mal a nosotros, como si nuestro hijo fuera una segunda oportunidad y los cargamos con expectativas de nuestros ideales, y en ocasiones nos enfocamos tanto en proveer, cuidar, atender y demás a los hijos pero no hacemos lo mismo con nosotros mismos.


Debemos ser más honestos sobre que ejemplos estamos dando y también debemos dejar de creer que los hijos no entienden, o se les va a olvidar o no se dan cuenta, porque SI lo hacen, y el ejemplo que le damos es la educación más importante y relevante para la vida de nuestro hijo, cuidemos desde como nos tratamos a nosotros mismos, a los demás, que cosas decimos, que cosas no decimos, que cosas hacemos, que cosas no hacemos, mientras estemos más atentos a nosotros mismos, tendremos mejor capacidad para educar, también tendremos una mejor relación con nosotros mismos, puede ser difícil aceptar cuando nos equivocamos o cuando nuestro hijo se equivoca porque es ver nuestros errores, sin embargo siempre hay maneras para atravesar mejor cualquier situación, aprender de los errores, buscar un consejo, aprender de la experiencia ajena y pedir orientación; Espero que te haya gustado y que compartas lo que has leído porque nunca esta demás compartir lo importante, ah y sobre todo... si ya te diste cuenta, ahora ya no se vale hacer como que no sabes.


Sígueme en Facebook - Valeria Segura Psicología


bottom of page