“Mientras vivas en mi casa…” y otras frases que deberíamos de dejar de decirle a nuestros hijos e hi
“Porque soy tu madre y punto”, “ya entenderás cuando seas grande” o “me duele más a mi que a ti” son frases que promueven una perspectiva adultocéntrica.
Pero ¿qué es el adultocentrismo y cómo afectó a mi hijo/a?
En ocasiones los adultos suelen educar desde la imposición, creyendo que tenemos la absoluta verdad y considerando que somos seres superiores a los infantes o adolescentes.
El adultocentrismo es una tipo de educación poco democrático donde se minimiza y demerita las razones y argumentos olvidando que las niñas, niños y adolescentes tienen los mismos derechos y libertad de expresarse.
Solemos sostener está relación con los menores por razones económicas, al tener mayor experiencia que ello/as o por la sencilla razón en que educamos cómo fuimos criados.
Sin embargo sin darnos cuenta estamos educando desde la invalidación y discriminación, promoviendo relaciones asimétricas y perpetuando el autoritarismo. ¿Por qué razón tu hijo/a podrá opinar cuando sea grande?
Si queremos que nuestros niños y niñas ejerzan sus derechos de forma responsable y respetando a los demás, iniciemos alejando el privilegio de la razón a las personas adultas por la única razón de serlo y generando una mayor inclusión social a los menores.
La clave es guiar acompañado de un diálogo de respeto hacia su propia visión que logré llegar a un acuerdo, poco a poco desarrollarán su libertad y confianza misma.
Recuerda que la capacidad y creatividad de las niñas, niños y adolescentes va más allá de su edad.
Sabemos que nadie nos enseñó a ser padres pero podemos hacer cambios y ajustes para ejercer una maternidad y paternidad que no descalifique las necesidades y sentimientos de nuestro pequeños y pequeñas.
Te dejo mis teléfonos de contacto para poder iniciar la búsqueda de un mejor desarrollo para tu hija/o.
Teléfono: +52 222 688 9696
Whatsapp: +52 221 353 1475
psicologa@valeriasegura.com