top of page

Niño organizado, Adulto Responsable. ¿Cómo enseñárselo?

No le gusta asearse o se le olvida, aún no se viste solo, olvida apuntar las tareas, pierde las cosas con facilidad, si alguna de estas frases te suena con tu niño es momento de enseñarle a ser más organizado, te enseñaré una técnica que lo hará ser organizado de manera fácil.


Activity Clock:

En un reloj de manecillas de pared remueve el fondo y reemplázalo por un fondo con colores y el nombre de la actividad que les toca hacer, cuando ellos vean el reloj, la manecilla pequeña deberá indicarles que actividad les toca realizar, si tu niño aun no lee el reloj puedes utilizar un horario de actividades, con pintura para pizarron o una cartulina puedes realizarlo en forma de lista según los días, las cosas que tiene que hacer primero en el día van al inicio de la lista y las que tiene que hacer al finalizar el día van hasta abajo.

Tener un apoyo visual lo ayudara a saber que le toca hacer, cada que complete su día si realizo todas sus actividades puedes darle un peso para su alcancía, o poner una ficha en un bote con su nombre y al juntar determinadas fichas gana una salida al cine, o un helado. Le estarás enseñando a mantener una rutina y con el tiempo se acostumbrara a sus horarios y sabrá que le toca hacer en cada momento.


Es importante que realices esta actividad con tu niño, es momento de ponerse creativos y hacer su propio reloj u horario de actividades. Así pueden ir platicando de porque debe hacer esas actividades y que actividades son sus favoritas y porque, encontrar lo que le gusta a nuestro niño al momento de hacer sus deberes nos servirá para utilizar cosas similares a las que disfruta en actividades que no le gusten tanto y así volverlas más divertidas.


"Los niños necesitan rutinas, horarios y limites para ser felices."

Una analogía que me encanta usar con los papás cuando platicamos de la educación de sus hijos es la siguiente; Imagina que estas una noche viendo las estrellas, en eso cae un meteorito cerca de ti, te asomas y ves salir a un pequeño extraterrestre de su nave, se ve inofensivo y es amable, pero él no habla nuestro idioma aparte no entiende nada de lo que sucede en la tierra y como actuamos los humanos, Tú te encargaras de explicarle como funciona el mundo, así como el extraterrestre son los niños, vienen en blanco y nosotros debemos enseñarles todo.

Es por ello que los niños necesitan rutinas, horarios y limites bien establecidos para ser felices, necesitan saber que hay un adulto a cargo de la situación, si los niños no perciben esta rutina y limites, tienen comportamientos que no nos agradan por que en primera, ellos no saben como manejarse a ellos mismos y al no saber que hacer con ellos mismos se desesperan, y en segunda, porque nosotros tampoco le estamos informando que queremos o esperamos de él. Y esto también aplica para adolescentes.


Finalmente todo se trata de paciencia y constancia, adaptarnos a un nuevo ritmo o nuevas actividades puede tomar un tiempo pero si somos disciplinados y lo hacemos todos los días pronto se volverá un habito y ya no costara tanto trabajo y el ejemplo siempre nos ayuda a reforzar nuestras conductas, así que seamos cuidadosos con el ejemplo que damos a nuestros niños.


Espero que este consejo te sea de ayuda, si tienes preguntas me las puedes hacer llegar y con gusto te responderé. Hasta la próxima.



bottom of page