top of page

Ventajas del sistema neuroeducativo para los niños y niñas



La neurociencia es una disciplina que incluye muchas ciencias encargadas de estudiar desde un punto de vista inter, multi y transdisciplinario la estructura y la organización funcional del sistema nervioso. Encargándose de la función, de la estructura química, la farmacobiología y la patología del sistema nervioso.


Dentro de todo este estudio que hacen las neurociencias cuando se trata de estudiar y entender las estructuras y los procesos que permiten el aprendizaje nos estamos enfocando en la rama de la neuroeducación.


La neuroeducación es el estudio específico de las funciones y estructuras que están involucradas en el proceso de aprendizaje en el cerebro.


¿Qué sucede en el cerebro cuando aprendemos? / De la teoría a la práctica…


La neurodidáctica es una subrama de la neuroeducación encargada en la optimización y funcionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje hacia un modelo educativo entendiendo el desarrollo de cada cerebro, recordemos que todos aprendemos en un tiempo y de manera distinta.


Al diseñar la metodología y estructura del programa educativo, el método neuroeducativo busca la estimulación constante que refuerce y generé mayores conexiones neuronales.

Ya en la memoria son aplicadas a través de las experiencias que nos permiten poder resolver conflictos, situaciones o generar pensamientos día a día, veamos como un gimnasio para el cerebro.


Un correcto modelo neuroeducativo diseña las clases para que el cerebro aprenda más rápido, retenga la información por mayor tiempo y nos permita conocer las fortalezas y oportunidades que tenemos cada uno para aprender y sobre todo también detectar cualquier tipo de anomalía en el desarrollo cognitivo y sea tratada.


Aprender más rápido, recordar por más tiempo, aprender más fácil por generar muchas redes neuronales y más neuronas nos ayuda a volvernos más inteligentes.


La educación actual está siendo desafiada ante un nuevo paradigma educativo, mayores redes neuronales generarán más neuronas que nos ayudarán a volvernos más inteligentes.


bottom of page